1.- Debes tener en cuenta:
- El tipo de vivienda: piso, casa unifamiliar, …
- El tipo de combustible que vas a utilizar: gas natural, propano, …
- El número de baños y si tienen duchas y bañeras.
- El tipo de calefacción: radiadores, suelo radiante, …
- El clima y el aislamiento de la vivienda.
2.- Potencia de la caldera:
Como orientación general deberemos elegir:
- En viviendas de hasta 100 m2 y un baño: 24KW para agua caliente y 24KW para calefacción.
- En viviendas de hasta 180 m2 y dos baños: 28KW para agua caliente y 24KW para calefacción.
- En viviendas de hasta 180 m2 y 3 baños: 35KW para agua caliente y 28KW para calefacción.
- En viviendas de más de 180 m2 y más de 3 baños: 35Kw + microacumulador para agua caliente y 30KW para calefacción.
Recuerda que la potencia siempre debe ir acorde a tus necesidades. No sirve de nada comprar una caldera con más potencia de la que puedan asumir los radiadores de la casa o el suelo radiante, por ejemplo.
Después de saber la potencia que necesitas recomendamos consultar la etiqueta energética y elegir la que sea más eficiente. Actualmente las más recomendables son las estancas de condensación.
3.- Consejos para ahorrar
Si controlamos la temperatura de las estancias podemos ahorrar bastante dinero. Se recomienda una temperatura diurna entre 19ºC y 23ºC y nocturna de unos 17ºC.
Por cada grado que subimos la temperatura se calcula un 7% más de gasto, echa cuentas…